1. Introducción
La importancia de estas técnicas radica en que aportan contextos donde se pueden plantear actividades diferentes para que podamos mejorar nuestra capacidad expresiva.
Formas simples de representación a través del juego:
- Juego simbólico.
- Concursos de representación.
- Juegos de adivinar.
Formas de representación más avanzadas.
- Anuncios de televisión.
- Zapping.
- Video-clips.
- Match de imrpovisación.
Adaptación de técnicas más complejas a las formas de representación.
- Máscaras.
- Focos.
- Sábanas.
- Mimo.
- Dramatización.
2. Técnicas de representación complejas.
Éstas exigen adaptar lo que se desea representar a una estructura específica determinada por la técnica.
2.1 Máscaras.
Pueden adquirirse a un precio bajo pero también pueden fabricarse a mano, siendo el proceso mucho más creativo y significativo.
Es importante que la máscara no se oculte, ni total ni parcialmente a no ser que queramos esconderla momentánemente para hacer una aparición con un nuevo carácter.
3. Sombras chinescas.
Es importante que:
- El movimiento se realice con amplitud.
- Unas partes corporales no se súperpongan a otras.
- La distancia entre el actor y la pared sea adecuada para que la sombra aparezca complet y nítida.
4. Focos
Pueden ser acompañados de otros recursos como:
- Voz del narrador o de los personajes.
- Música.
- Vestuario.
- Focos no fijos que produzcan efectos.
5. Sábanas.
Es importante que:
- Movimientos amplios y contínuos.
- Proceso de retroalimentación por parte de los compañeros y el profesor para que la persona descubra el efecto de su interpretación.
8.El mimo
Aspectos de esta técnica:
El maquillaje: consiste en pintarse la cara de blanc-o, son ningún tipo de expresión facial.
El vestuario: consta de mallas y camisetas negras y ajustadas al cuerpo, para que puedan apreciarse sus movimientos, y guantes blancos.
El escenario: simple, con muy pocos objetos o ninguno.
Reglas de acción: alguna de las más relevantes son:
- Los movimientos se realizan con todo el cuerpo.
- Prohibido tocar el cuerpo.
Reconocer el objeto antes de manipularlo.
- Ley triangular:
- Acción A. tomo un objeto.
- Acción B. Miro al observador.
- Acción C. Manipulo el objeto.
9. La dramatización
La dramática creativa es un juego teatral en el cual se representan al resto de compañeros de clase argumetnos rápidamente preparados, con un cpnflicto determinado, en el cual la acción y los diáologos se improvisan.
AUTOEVALUACIÓN
1 - c
2 - c
3 - c
4- a
5 - a
6 - d
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario